Mejor sin sexo que sin inglés
Las encuestas de
Cambridge University Press revelan el deseo de aprender de los españoles
El 98% de los
profesores opina que el uso de vídeos es muy útil para la enseñanza
El País
Si fuera posible elegir entre el don de la invisibilidad y un dominio perfecto del inglés,
más de la mitad de los españoles no tiene duda. Los 1.700 encuestados por
Cambridge University Press en 2013 revelaron que estarían dispuestos a (casi)
cualquier cosa a cambio de poder hablar esta lengua como un nativo. Un 38% de
entre ellos incluso confesó que podría renunciar al sexo durante un año. Los
980 profesores de inglés que han participado en la nueva edición de la
encuesta, por desgracia, aún no pueden contar con instrumentos milagrosos. Pese
a esta limitación, la casi totalidad de entre ellos (98%) opina que los vídeos
siguen siendo una herramienta muy útil para el aprendizaje, según los datos que
se darán a conocer a mediados de enero.
La encuesta de 2013 destaca que si existiera una píldora milagrosa capaz de conferir al que la ingiere el poder de
dominar el inglés con fluidez, tendría un éxito comercial asegurado
aunque llegara a costar 10.000 euros. Extremadura estaría a la cabeza de la
lista de los eventuales compradores, con un 71% de los encuestados de esta región
predispuestos al gasto frente al 52% de los riojanos, al otro extremo del
ranking.
A pesar de esta disposición a optar por la magia, solo
un 27% de los entrevistados afirma estudiar el idioma de
Shakespeare en la actualidad. Cada uno a su manera. Para muchos es el propósito
estrella de año nuevo -un 57% de entre ellos empezó así-, pero ocho de cada
diez españoles opinan que estas ideas no se corresponden a intenciones reales. Aunque el 77% lo siga
considerando como una asignatura pendiente, casi la mitad (45%) cree hablar mejor que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El método más utilizado por los autodidactas es
escuchar canciones en inglés -un 64% asegura que este recurso les ha ayudado a
mejorar-, aunque un 50% de los encuestados admite que alguna vez ha fingido que sabía las letras de una canción en un
concierto. Este porcentaje se incrementa ulteriormente a la hora de cantar en
la ducha. Un 56% de los españoles no se corta en inventar las palabras y un 59% canta sin saber muy bien el significado de lo que dice.
Ver series o
películas en versión original es otro método muy expandido y casi ocho de cada
10 españoles opinan que si el cine no fuera doblado, el nivel de inglés medio
mejoraría. Entre otros recursos, leer libros y noticias en inglés es una
práctica muy frecuente, así como utilizar aplicaciones para dispositivos
móviles, mientras que menos de una quinta parte de los encuestados toma clases
con normalidad (20%), realiza intercambios (9%) o pasa temporadas en el
extranjero (7%). No faltan los métodos alternativos. Un 24% de los españoles ha
admitido que ligar con un extranjero le ha ayudado a aprender el idioma.